10) ¿De qué modo cree el troll que hay que comer su gelatina?
¿Te lo imaginas? ¡Qué bruto!, ¿no?
11) ¿Qué broma gastan a los invitados los duendes traviesos?
¿Con qué voz habla el troll al comer una bolita blanca de avellana?
¿Y la ardilla que tomó otra bolita de avellana, pero cubierta de chocolate?
¿Y el conejo Saltarín?
¿Te lo imaginas? ¡Qué impresión!
12) ¿Qué hacen las galletas mágicas de la bruja Pamplinas?
¿Cómo son?
¿Qué broma gastan los duendes?
¿Te lo imaginas? ¡Qué divertido!
¿Te hubiera gustado estar ahí? A nosotros sí.
13) ¿Qué hace el troll para poner orden y detener las galletas saltarinas?
¿Qué "nieve" cae sobre el topo?
¿Te gustaría probar esa peculiar lluvia? Seguro que sabría muy bien. ¿No crees?
14) ¿A qué saben las tortitas mágicas de la bruja Pamplinas?
¿A qué sabe la tortita del conejo Saltarín?
¿Y la de la ardilla?
¿Y la de las hadas?
¿Y la tortita del troll? ¡Qué cosas!
Si tú hubieras estado en esa merienda, ¿a qué sabría tu tortita? Escríbelo en el blog, por favor.
15) ¿A qué juegan nuestros amigos a continuación?
¿Con qué dibuja la pluma mágica en el aire?
¿A quién caricaturiza?
¿Cómo les pinta?
16) ¿Cómo es la tarta mágica de la bruja Pamplinas?
¿Qué sucede cuando el largo cuchillo dorado parte la tarta en trozos?
¿Qué dibujan los fuegos
artificiales para el conejo Saltarín, el cuervo Picolargo, las hadas, el
gnomo Prynk, la ardilla y el troll?
17) ¿Qué hace el troll?
¡Qué bruto!¿Qué ocurre con la tarta?
¿Qué hacen los animalitos?
18) Completa lo que dice la bruja Pamplinas:
B_e_o, n_ e_ a_í c_m_ lo
_abí_ p_ns_d_. P_ro l_s c_sa_ oc_rr_n c_m_ o_u_re_ y, a_ f_n
y _l c_b_, h_ s_do e_pe_ta_u_ar. E_tu_i_os a g_st_ j_nto_ y
e_o es_á b_e_.
19) Y por último ¿podrías decirnos lo que más gracia te ha hecho del cuento?
¿Y qué es lo que más te ha gustado?
¿Te lo has pasado bien con esta aventura de la bruja Pamplinas? Esperamos tus comentarios.
Taller de lectura de "Claudio, el voluntarioso"
1) ¿Sabrías decirnos que hace la bruja Pamplinas cuando llega volando Luf?
¿Te gustan las pompas de jabón? ¿Te acuerdas de alguna forma de pompa de jabón que hace nuestra bruja?
2) Completa la frase:
¡M_lk_fú, m_ra! Un g_t_ az_l vo_an_o.
3) ¿Te acuerdas de quienes llegan al bosque?¿Dónde descansan?
4) ¿A quién encuentran la bruja Pamplinas y Luf con Claudio?
5) ¿Qué dice Picolargo a Claudio?
Completa la frase:
Cu_nt_, c_e_ta. S_y t_d_ oí_os.
6) ¿Sabrías decirnos qué le pasa a Claudio? ¿Por qué se caía muchas veces de pequeño?
7) ¿Quién es Babba? ¿Es un mago?
8) ¿Cómo hizo Babba que Claudio creciera?
9) Completa las frases:
¿Tú cr_es q_e l_o_ar te a_u_a a a_d_r?
Ent_nc_s, si lo qu_ q_ie_es es a_d_r, ¿p_r q_é l_or_s?
10) ¿Cómo se sentía Claudio aprendiendo a andar sin caerse? Y después, ¿qué aprendió más? ¿Claudio es bueno nadando y volando? ¿Se siente feliz haciéndolo?
11) ¿Qué crees, le gustó a Pamplinas conocer a Claudio? ¿Le pareció interesante?
12) ¿Qué hicieron la bruja Pamplinas y Luf después de que se fueran los patos? ¿Y Picolargo? ¿Contó bien la historia de Claudio?
13) Y por último ¿qué te ha gustado más del cuento?
Taller de lectura de "El genio Azú"
1) ¿Qué oye la lechuza Luf en el paseo por el bosque con la bruja Pamplinas? Y Pamplinas ¿qué oye?
No hay comentarios:
Publicar un comentario